Saludos curiosos del Eclectocajón!!
En esta primera reseña oficial os traigo el que para mí ha sido uno de los juegos de mesa más entretenidos jamás creados, EL CLUEDO. Este juego llegó a mis manos de forma poco habitual, para no ser pesado os diré que corría el año 1991 y yo me apunté a un concurso televisivo de un programa llamado "Superguay"¿Porque? pues porque tenia cinco años y por aquel entonces "Superguay" era lo más molon de la tele; presentado por Miliki y Rita Irasema, en una sección de Magia Borrás que presentaba el difunto fenomeno de la cartomagia Pepe Carrol. Total que me cogieron para la sección y allí me presente en Telecinco yo y mis cinco años dispuesto a hacer el truco de magía más previsible de la televisión. El caso es que, resultado de mi participación gané un pila de juegos que abultaba más que yo. Y entre ellos figuraba el juego que hoy nos atañe. Recuerdo que me pase todo el verano en mi pueblo jugando con mis primos en el pueblo a el, porque el juego aún hoy en día comercializado engancha de lo lindo.
La mecánica era bien sencilla...ALGUIEN HA SIDO ASESINADO!, el juego consiste en mover las fichas alrededor del tablero que representa el interior de la casa de campo y las cartas. Al comienzo del juego, una carta de cada tipo debe ser escogida al azar y puesta en un sobre confidencial que representa a los verdaderos hechos del crimen (sospechoso, habitación, y arma). Las cartas sobrantes se distribuyen entre los participantes. El objetivo es deducir los detalles del asesinato. Esto se hace enviando suposiciones a otros jugadores y anotando tus suposiciones en unas hojas que contenian por cuadrantes todos los elementos del juego, he de decir que estas hojas SIEMPRE se terminaban gastando y como no fueras previsor y las fotocopiases al final siempre ocurría que usabas lapiz e ibas borrando a cada partida nueva, conclusión, todas las hojas enguarrinadas y llenas de tachones.
Aún así me encantaban las fotos de los personajes que parecian meterte en una atmosfera muy de novela Agatha Christie (mención especial a la despampanante señorita amapola y a la desconcertante mirada del señor Pizarro) y sobre todo el momento final cuando hacias la acusación y te tocaba abrir el sobre del asesinato.
Desde la creacíón del original en 1948 el Cluedo ha dado lugar a un sin fin de secuelas de juegos de mesa, ordenador, versiones infatiles, de viaje, asi como juegos en vivo por aficionados y shows televisivos. pero quizá la más reseñable sea la adaptación cinematográfica "Cluedo, el juego de la sospecha, protagonizada por Tim Curry Christopher Lloyd y dirigida por Jonathan Lynn en 1985. Esta película en gran parte desconocida para muchos, es una delicia de comedia de misterio y disparate que nada tiene que envidiar a la famosa "un cadaver a los postres" (Murder by Death) de 1978 con guión de Neil Simon.
Y con este par de recomendaciones peliculeras las cuales no tienen despercidicio, cierro y echo la llave a la primera reseña que guardadita queda en nuestro...
!!Eclectocajón desastre!!
En esta primera reseña oficial os traigo el que para mí ha sido uno de los juegos de mesa más entretenidos jamás creados, EL CLUEDO. Este juego llegó a mis manos de forma poco habitual, para no ser pesado os diré que corría el año 1991 y yo me apunté a un concurso televisivo de un programa llamado "Superguay"¿Porque? pues porque tenia cinco años y por aquel entonces "Superguay" era lo más molon de la tele; presentado por Miliki y Rita Irasema, en una sección de Magia Borrás que presentaba el difunto fenomeno de la cartomagia Pepe Carrol. Total que me cogieron para la sección y allí me presente en Telecinco yo y mis cinco años dispuesto a hacer el truco de magía más previsible de la televisión. El caso es que, resultado de mi participación gané un pila de juegos que abultaba más que yo. Y entre ellos figuraba el juego que hoy nos atañe. Recuerdo que me pase todo el verano en mi pueblo jugando con mis primos en el pueblo a el, porque el juego aún hoy en día comercializado engancha de lo lindo.
La mecánica era bien sencilla...ALGUIEN HA SIDO ASESINADO!, el juego consiste en mover las fichas alrededor del tablero que representa el interior de la casa de campo y las cartas. Al comienzo del juego, una carta de cada tipo debe ser escogida al azar y puesta en un sobre confidencial que representa a los verdaderos hechos del crimen (sospechoso, habitación, y arma). Las cartas sobrantes se distribuyen entre los participantes. El objetivo es deducir los detalles del asesinato. Esto se hace enviando suposiciones a otros jugadores y anotando tus suposiciones en unas hojas que contenian por cuadrantes todos los elementos del juego, he de decir que estas hojas SIEMPRE se terminaban gastando y como no fueras previsor y las fotocopiases al final siempre ocurría que usabas lapiz e ibas borrando a cada partida nueva, conclusión, todas las hojas enguarrinadas y llenas de tachones.
Aún así me encantaban las fotos de los personajes que parecian meterte en una atmosfera muy de novela Agatha Christie (mención especial a la despampanante señorita amapola y a la desconcertante mirada del señor Pizarro) y sobre todo el momento final cuando hacias la acusación y te tocaba abrir el sobre del asesinato.
Y con este par de recomendaciones peliculeras las cuales no tienen despercidicio, cierro y echo la llave a la primera reseña que guardadita queda en nuestro...
!!Eclectocajón desastre!!